ME LLAMO BLOG... FRIKI BLOG

Y es que un ejemplo claro y sencillo de todo ello es el nacimiento de la era de los blogs a la que llevamos asistiendo desde hace ya unos cuantos años.
Hay quienes piensan que la Blogosfera o, mejor dicho, Blogalaxia (término mucho más propicio para referirse a ese mundo virtual y paralelo del que estamos haciendo tanta mención) sea uno de los objetivos económicos más fructíferos de los últimos tiempos y de los insumergibles por el mercado, así como un medio para mantener los sentimientos a flor de piel y dicho sea, casi en el anonimato si no fuera por aquellos molestos datos personales que debemos ofrecer para que al fin construyamos nuestro pequeño adosadito en la red.
Punto y a parte a estas salvedades, el II Congreso Internacional de Blogs y Periodismo en la Red contó con la colaboración de numerosas celebridades entre las cuales se encontraban Jesús Flores Vivar, Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en tecnologías de la información; Javier Davara, Decano de la Facultad de Ciencias de la Información; Francis Pisani, acreditado columnista de El País y Le Monde, así como Diego Semprún, Director Comercial y de Marketing de Nielsen NetRatings España, entre otros comensales.
Así mismo, el principal objetivo de las numerosas conferencias que se sucedieron a lo largo de los días 25 y 26 de abril era dar a conocer de manera expuesta y concisa los nuevos planteamientos que el periodismo digital proyecta, así como su desarrollo en futuros medios de comunicación, entre los cuales el fenómeno Blog encuentra su punto álgido en el mundo de la información.
Pero a pesar de ser un modelo de participativo en el que la audiencia interactúa a tiempo real, se ha llegado a la confrontación de diversas opiniones en el que el paroxismo juega un papel crucial entre sus espectadores. Y es que “no hace falta llevar una espada láser a modo de Luke Skywalker para considerarse un verdadero friki”.