En los últimos días se ha corrido la voz de un escandaloso suceso... la clase de economía-periodismo grupo 66 sufre una de sus peores plagas...PAPERAS!!
Y es que no es para menos cuando la continuidad de la especie humana depende de nosotros... bueno, aún así siempre nos quedará la adopción...
Y como lo mejor es prevenir antes que curar os doy una breve síntesis de los síntomas más comunes... y ya vosotros os hacéis un diagnóstico diferencial:
SÍNTOMAS:
- Aparecen entre 12 y 24 días después de la infección
- Entre 12 y 24 horas antes de que se inflamen las glándulas salivares, el niño puede tener escalofríos, dolor de cabeza, falta de apetito, malestar general y fiebre baja o moderada. Entre un 25 y un 30%, no tiene ninguno de estos síntomas.
- El primer síntoma de hinchazón de las glándulas salivares es dolor al masticar o al tragar. Ocurre sobre todo con los líquidos ácidos, como el zumo de naranja, porque se produce más saliva. En esta fase, la fiebre sube hasta 39,5ºC o 40ºC.
- En el 20% de los hombres adultos, unas paperas pueden causar dolor testicular, protuberancias en los testículos, hinchazón del escroto. La lesión de ambos testiculos puede causar esterilidad.
- La infección en el primer trimestre del embarazo puede provocar abortos espontáneos, pero no hay evidencias de malformaciones congénitas.
- Otras complicaciones raras son: infertilidad en la mujer, encefalitis, meningitis, sordera, ...
QUÉ HACER
- No hay tratamiento específico para la parotiditis.
- Los síntomas se pueden aliviar al aplicar hielo y calor de forma intermitente en la parte afectada del cuello.
- Paracetamol e ibuprofeno para aliviar el dolor
- También ayudan las gárgaras con agua tibia con sal, los alimentos blandos y mucho líquido.
- A los niños y adolescentes no se debe administrar aspirina porque puede aumentar el riesgo de síndrome de Reye.